Director
D. Antonio Ruiz Jiménez
(Economía Financiera y Dirección de Operaciones)
Unidad Promotora
Departamento de Economía Financiera y Dirección de Operaciones
Impartición
Del 24/09/2019 al 31/12/2020
Modalidad
Semipresencial
(Plataforma Virtual US)
Idioma de impartición
Español
Lugar de impartición
Aula del Centro Internacional de Posgrado habilitada y dotada informáticamente
7.394,00 €
(tasas incluidas) - Posibilidad de pago fraccionado
90,00 ECTS
Prácticas
Sí (extracurriculares)
Folleto informativo
Preinscripción
Del 03/06/2019 al 30/06/2019
Matrícula
Del 01/07/2019 al 20/07/2019
Objetivos
El objetivo básico de este máster es la formación de consultores especializados en el software de gestión empresarial SAP en su vertiente logística, y la capacitación de los alumnos para optar con garantías a la certificación internacional, expedida por SAP, en su módulo de Materials Management (MM) y unos conocimientos muy profundos del Módulo SD (Distribución), dos de los módulos más implantados a nivel empresarial y de mayor perspectiva de crecimiento. Por otra parte, y como gran novedad en esta futura edición, se formará al alumno en SAP Hana, obteniendo el alumno su certificación como Consultor SAP con Hana. Este hecho es de especial relevancia, dado que serán de los primeros en el mercado laboral SAP con la acreditación Hana, y podrán aprovechar las grandes oportunidades laborales que se abrirán en el mercado al obligar SAP a todas las empresas a realizar su migración de R3 a S4Hana antes del 2025. Este proceso ya está en marcha.
Además, y como complemento formativo, que sin duda facilitará la inserción laboral de los futuros Consultores SAP en Logística, el Máster también dedica algunas sesiones de su contenido a la formación en los aspectos básicos de otros módulos SAP relacionados con la logística empresarial (PP, PM, WM, etc.)
Por otra parte, cualquier profesional que quiera desarrollar su actividad inmerso en la gestión empresarial SAP, concretamente en logística, debe reunir otros dos aspectos que, por tanto, se convierten también en objetivos del máster:
1. Adquirir las capacitaciones y habilidades suficientes en el manejo del software SAP. Para ello, y una vez comenzada la formación SAP, los alumnos dispondrán del uso del programa con acceso 24 horas, todos los días de la semana, pudiéndose adquirir, por tanto, esa capacitación y habilidad independientemente del lugar desde el que se acceda, y no limitando la misma a su presencia en el aula. Además, la realización del Trabajo Fin de Máster totalmente práctico y simulador de situaciones reales y cotidianas en la empresa, exigirá al alumno el desarrollo del mismo a través del software SAP, lo que constituye otra vía fundamental para alcanzar los niveles de manejo del mismo que se le demanda a un profesional SAP.
2. Poseer los conocimientos necesarios sobre Logística, Cadena de suministros, Distribución etc. que les permitan el correcto uso del software SAP. El máster tiene como objetivo aportar esta formación especializada a sus alumnos, y en consecuencia está dotado de las asignaturas necesarias, impartidas por doctores universitarios, para que todos ellos conozcan a nivel de experto estas importantes áreas empresariales.
Para la consecución de los objetivos anteriores, y acorde al prestigio y la calidad de enseñanza propios de la Universidad de Sevilla, el máster contará con:
1. Un excelente claustro de profesores, todos ellos doctores y/o profesionales con amplia experiencia en sus materias. Las sesiones correspondientes al software SAP serán impartidas en su totalidad por consultores certificados por SAP (en activo y con amplia experiencia) que desarrollen su labor profesional en una Consultora SAP de primer nivel.
2. Un sistema de tutorías a alumnos, tanto presenciales como on-line, que garantice que el alumno adquiere en el momento adecuado las habilidades necesarias sin sufrir retraso en las mismas.
3. Un sistema de evaluación, y autoevaluación, derivado de una amplia base de datos de preguntas (entre ellas las de tipo certificación), que permitirá que los alumnos comprueben en todo momento sus avances, y además detectar cualquier deficiencia formativa que deba ser resuelta por sus tutores.
4. Y, por supuesto, acceso a todo el material académico necesario, incluido los manuales originales y actualizados sobre el software suministrados por la empresa SAP.
Los alumnos que superen el Máster, estarán en posesión de un título de Consultor SAP en Logística expedido por la Universidad de Sevilla. Además, el máster habilita a los alumnos a optar a la certificación SAP C_TS450_1709 ¿Certified Application Associate - Procurement with Hana¿, expedida por SAP tras superar un examen. Esta certificación tiene validez a nivel internacional.
Competencias
Conocer los procesos de Dirección y Gestión de la función logística de cualquier tipo de organización.
Conocer los modelos y la estructura organizativas de la función logística, interna y externa, de la empresa.
Conocer los fundamentos de Lean Management y de la Industria 4.0.
Comprender y utilizar sistemas de gestión logísticos.
Ser capaz de aplicar las técnicas de gestión de materiales, suministros, almacenamiento y distribución a cualquier tipo de entidad.
Ser capaz de diseñar un sistema logístico.
Conocer los sistemas de información empresariales.
Obtener información de los sistemas de información a través de técnicas de Business Intelligent.
Conocer la terminología logística específica de SAP.
Conocer profundamente los módulos MM y SD de SAP.
Conocer los aspectos básicos de los módulos logísticos de SAP.
Ser capaz de definir el concepto de SAP Solution Manager.
Conocer y desarrollar proyectos con S/4 Hana.
Utilizar el conocimiento adquirido para el desempeño profesional como Consultor logístico SAP.
Adquirir el dominio de las herramientas y fuentes documentales propias del ámbito de la empresa desde la perspectiva profesional y de resolución de problemas empresariales.
Adquirir una visión innovadora, prospectiva y proactiva.
Comprender la importancia del trabajo por procesos.
Comprender la importancia del trabajo en equipo.
Conocer el diseño lógico y la importancia de las bases de datos relacionales.
Conocer el sistema de información de las organizaciones.
Conocer la estructura de una propuesta un proyecto o trabajo profesional en el ámbito de la empresa.
Decidir sobre la aplicación de las nuevas tecnologías.
Definir prioridades en la consecución de objetivos.
Poder aplicar métodos de revisión selectivos.
Realizar una presentación profesional con criterios de profesionalidad, precisión y eficacia.
Saber identificar los procesos de las organizaciones.
Ser capaz de adaptarse a nuevas situaciones.
Ser capaz de argumentar qué transacciones serán requeridas para completar cada uno de los ciclos de procesos de negocio.
Ser capaz de desarrollar una memoria o proyecto que resuelva un problema o situación empresarial específico relacionado con el desarrollo de las prácticas del máster y su defensa pública.
Ser capaz de exponer de forma razonada ideas y proyectos en el ámbito empresarial.
Ser capaz de plantear de ideas, fijar de objetivos y planificar su alcance de una forma realista.
Ser capaz de tomar decisiones y resolver problemas.
Procedimiento de evaluación
Asistencia, Pruebas, Trabajos
Requisitos
Requisitos específicos de admisión a los estudios
- Estar en posesión de un Título Oficial de Graduado.
- Estar en posesión de un Título Oficial Universitario expedido conforme a anteriores ordenaciones académicas (Licenciados, Diplomados, etc...).
- Estudiantes extranjeros cuya titulación universitaria fuese equivalente a los títulos españoles, y les facultase a realizar un posgrado en su país de origen.
- Estudiantes que estén en proceso de obtención de las titulaciones anteriores, y cuyo número de créditos restantes cumplan los requisitos establecidos por el Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla para acceder a sus enseñanzas propias.
Requisitos académicos para la obtención del Título o Diploma
- Haber superado todos de los módulos que componen el Máster.
Criterios de selección de alumnos
- En el supuesto que existan más solicitantes que plazas disponibles, la Comisión Académica del máster asignará las mismas a través de un análisis del curriculum vitae del aspirante, y/o la realización de una entrevista personal. El objetivo básico de este proceso será comprobar la adecuación del aspirante a los objetivos docentes y profesionalizantes del máster, a su proceso de desarrollo académico y a los requisitos profesionales que le serán exigidos a un futuro consultor SAP. En dicho análisis y/o entrevista se valorarán, entre otros, los siguientes aspectos:
- Capacidad de trabajo, tanto individual como en equipo.
- Actitud y proactividad del aspirante.
- Competencias demostrables en idiomas, especialmente en inglés.
- Competencias en el uso de programas ofimáticos.
- Perfil académico previo.
- Predisposición a la movilidad geográfica y funcional.
- Se tendrá también en cuenta, en caso de existencia:
- Conocimientos previos en logística y en el uso de SAP.
- Experiencia laboral previa, especialmente en logística y en el uso de SAP.
- La Comisión Académica del máster, también valorará en el proceso de asignación de plazas, a aquellos/as aspirantes que, superando las valoraciones anteriores, hayan demostrado su interés por la realización de este título a través de preinscripciones anteriores, o intento de preinscripción, que no pudieron ser atendidas en ediciones anteriores por falta de plazas disponibles, o cierre del periodo de preinscripción.
- En cualquier caso, la Comisión Académica irá asignando las plazas disponibles, hasta agotar las 24 existentes para la presente edición, por orden de llegada de la preinscripción, siempre y cuando los aspirantes obtengan una valoración positiva en los criterios anteriormente expresados.
Módulos / Asignaturas
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 24/09/2019 - 29/10/2019
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
Introducción a la Logística Empresarial.
Introducción a SAP.
Introducción a los Sistemas de Información.
El mundo Laboral SAP.
Los sistemas ERP.
SAP como Sistema E.R.P.
Excel aplicado a la gestión empresarial.
Conceptos básicos sobre bases de datos.
Business Intelligence.
Asignaturas:
Introducción a la Logística Empresarial.
Introducción a SAP y su mundo laboral.
Introducción a los Sistemas de Información.
Los sistemas ERP: El caso de SAP
Excel aplicado a la gestión empresarial.
Conceptos básicos sobre bases de datos.
Business Intelligence.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 10/10/2019 - 19/12/2019
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
La función logística y su proceso de dirección y gestión como fuente de ventaja competitiva en la empresa del siglo XXI.
Tipos de estructuras logísticas.
Decisiones estratégicas de la función logística..
La gestión de los materiales y sus implicaciones en la competitividad de la empresa.
Las funciones de compras y distribución en la empresa.
Estructuras organizativas de la función logística.
Estrategias de aprovisionamiento y distribución.
La selección de proveedores.
Relación cliente-proveedor.
Tipos de compras y ventas.
La definición de los requisitos de compra y ventas.
El libro Maestro de proveedores.
Solicitud de ofertas.
Solicitudes de pedido.
Los pedidos.
La recepción.
La factura.
Gestión de inventarios.
Tipos de Inventarios.
La cuantificación de los pedidos.
Sistemas de gestión clásica de inventarios. MRP.
Gestión de Almacenamiento.
La clasificación ABC.
El inventario físico.
Tipos de almacenes.
El control de existencias.
La valoración de las existencias.
Lean Management: Su repercusión en la empresa actual y sus implicaciones estratégicas.
La necesaria evolución hacia la Industria 4.0.
Implicaciones contables del proceso de compras.
Asignaturas del módulo:
La función logística de la empresa..
Los procesos de compras y distribución.
Gestión de inventarios.
Gestión del almacenamiento.
Lean Management, Logística e Industria 4.0.
Implicaciones contables del proceso de compras.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 08/01/2020 - 31/05/2020
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
TERP01: Conceptos básicos y navegación del proceso empresarial de SAP
Automatización de Procesos de Negocio.
Fundamentos y navegación de SAP ERP
Definiendo conceptos de todo el sistema
Explicando los conceptos de NetWeaver Business Warehouse
Explicando los procesos de negocios interrelacionados
Navegando dentro del sistema SAP ERP
Personalizar la interfaz de usuario
Procurement I. TSCM50
Procesos de adquisiciones
Datos maestros
Aprovisionamiento de material de almacén
Adquisición de material consumible
Contratación de servicios externos
Informes y análisis
Planificación basada en el consumo
La ejecución de planificación
Fuentes de suministro y condiciones
Determinación de la fuente
Compras optimizadas
Procedimiento de publicación de documentos
Procesos específicos de adquisición
Entrada de factura
Variaciones y bloques de factura
Débito / crédito subsiguiente, costos de entrega, notas de crédito
Procesos automatizados en la verificación de facturas.
Mantenimiento de cuentas GR / IG
Procurement I. TSCM52
Introducción a la gestión de inventario
Entrada de mercancías (RG)
Transferencias de stock y contabilizaciones de transferencia
Reservaciones
Emisiones de bienes (IG)
Formas especiales de adquisiciones y acciones especiales
Inventario físico
Análisis en la gestión de inventario
Personalización para la gestión de inventario
Personalizando Unidades Organizacionales
Configuración de datos maestros
Valoración y determinación de cuentas.
Características especiales de la valoración de materiales
Tipos de documentos de compra
Configuración de compras
Soluciones de Dirección SAP.
Descripción general de SAP Solution Manager
Apoyo a la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones con SAP Solution Manager
Trabajar con los escenarios de SAP Solution Manager para la gestión del ciclo de vida de la aplicación
Metodología ASAP
Usando la metodología de implementación ASAP
Gestor de soluciones SAP para la implementación
Usando una hoja de ruta para la implementación del proyecto
Uso de SAP Solution Manager durante la fase de proyecto
Uso de SAP Solution Manager durante la fase de realización
Funcionalidad de Gestión de Servicios de TI (ITSM)
Aumentar la eficiencia de la mesa de servicio
Mejora de la gestión de solicitudes de cambio
Operaciones técnicas con SAP Solution Manager
Uso de análisis e informes de causa raíz de extremo a extremo
Monitoreo de los componentes de su sistema con SAP Solution Manager
Creación de informes en SAP Solution Manager
Asignaturas del módulo:
SM001: Soluciones de Dirección SAP.
TERP01: Conceptos básicos y navegación del proceso empresarial de SAP
Procurement I. TSCM50 Libro 1
Procurement I. TSCM50 Libro 2
Procurement II. TSCM52 Libro 1
Procurement II. TSCM52 Libro 2
Procesos de compras y pagos en SAP (TERP40)
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 01/06/2020 - 19/07/2020
Horario: Martes Tarde, Miércoles Tarde, Jueves Tarde
Contenido
S4H01 SAP Business Suite to SAP S/4 HANA Delta
Introducción a SAP S / 4HANA
Experiencia de usuario SAP S / 4HANA
SAP HANA potencia SAP S / 4HANA
SAP Activate para SAP S / 4HANA
Ruta a SAP S / 4HANA
Comparando las Rutas SAP S / 4HANA
SAP Model Company
SAP S / 4HANA Enterprise Management, soluciones LoB y complementos
Analisis embebido SAP S / 4HANA
Integración entre las soluciones SAP S / 4HANA Core y SAP Cloud.
S4PR1: SAP S / 4HANA Sourcing & Procurement - Funciones e innovaciones
Resumen y datos maestros
Capacidades de la solución Procure to Pay.
El enfoque de socio de negocios
Lista de cambios para el maestro de materiales.
Proceso de adquisición
Descripción de las adquisiciones operativas
Recepción de recibos y movimientos de mercancías.
El procesamiento de facturas.
La contratación y gestión de contratos.
Información y evaluación del proveedor.
Nuevas funciones y cambios en SAP S / 4HANA
Más aplicaciones de SAP Fiori.
Visión general sobre otras simplificaciones
S4LG1: Procesos logísticos innovadores en SAP S / 4HANA Enterprise Management.
Gestión empresarial SAP S / 4HANA: motivación y visión general
SAP S / 4HANA Enterprise Management: Lista de simplificación
Nueva experiencia de usuario: SAP Fiori UX
SAP S / 4HANA Enterprise Management: Planificación
Planificación de la demanda, MRP Live, Planificación avanzada (PP / DS)
SAP S / 4HANA Enterprise Management: Ejecución
Adquisiciones externas y gestión de inventario, producción, gestión integrada de almacenes (EWM), cumplimiento de pedidos, incluyendo ATP avanzada, gestión de transporte
SAP S / 4HANA Enterprise Management: Análisis en tiempo real
SAP S / 4HANA Enterprise Management: Conversión del sistema
Asignaturas del módulo:
S4H01 SAP Business Suite to SAP S/4 HANA Delta
SAP S / 4HANA Sourcing & Procurement - Funciones e innovaciones
S4LG1 Innovative Logistics Processes in SAP S/4 HANA Enterprise Management.
Modalidad de impartición: Presencial
Fechas de inicio-fin: 22/06/2020 - 29/07/2020
Horario: Martes Tarde, Jueves Tarde
Contenido
S4600: Procesos de Negocio en SAP S / 4HANA Ventas
Navegación con SAP Fiori.
Identificando las características clave de SAP Fiori
Estructuras Empresariales
Identificación de estructuras empresariales en SAP S / 4HANA Sales
Resumen de los procesos de ventas
Ejecución de procesos de ventas SAP S / 4HANA
Procesamiento de documentos de ventas
Procesamiento de entregas salientes
Bienes de envío
Procesamiento de documentos de facturación
Datos maestros
Mantenimiento de datos maestros de socios comerciales
Mantenimiento de datos maestros de materiales
Mantenimiento de registros de información del cliente-material
Actualización de datos maestros de condiciones para precios
Explicando temas adicionales de datos maestros
Determinación automática de datos y programación
Análisis de los resultados de la determinación automática de datos.
Análisis de los resultados de entrega y programación de transporte
Verificación de disponibilidad
Realización de una verificación de disponibilidad - Conceptos básicos
Realización de una verificación de disponibilidad - Otros temas
Procesamiento colectivo
Procesamiento colectivo de ejecución
Procesos Adicionales en Ventas
Uso de documentos de preventa
Ejecución de la producción por encargo
Venta de productos de servicio
Procesamiento de Quejas
Creación de solicitudes de notas de crédito
Cancelación de documentos de facturación
Creando Devoluciones
Monitorización y análisis de ventas
Utilizando el monitor de cumplimiento de órdenes de venta
Usando aplicaciones analíticas
S4605: Procesamiento de ventas en SAP S / 4HANA
Introducción al Proceso de Ventas en SAP S / 4HANA
Procesamiento de documentos de ventas
Estructuras Empresariales en Ventas y Distribución.
Configurando Estructuras Empresariales
Procesamiento de órdenes de venta
Identificar las fuentes de los datos del documento
Uso de funciones adicionales durante el procesamiento de órdenes de venta
Personalización de documentos de ventas
Controlando los Procesos de Ventas
Definición de tipos de documentos de ventas
Aplicación de categorías de artículos
Interpretación de la determinación de la categoría del artículo
Uso de listas de materiales en documentos de ventas
Aplicación de las categorías de la línea de programación
Interpretación de la determinación de categoría de línea de programación
Flujo de datos
Interpretación del flujo de documentos de los procesos de ventas.
Configuración del control de copiado
Procesos de Negocios Especiales
Ejecución de procesos comerciales especiales (diferentes tipos de órdenes de venta y procesamiento de envíos)
Documentos incompletos
Manejo de documentos incompletos
Configuración de un procedimiento de incompleto
Compañeros de negocio
Uso de funciones de socio en procesos de ventas en SAP S / 4HANA
Configuración de procedimientos de determinación de socios
Integración de socios de negocios para el cliente
Esquemas de acuerdos
Uso de diferentes tipos de acuerdos de esquema
Interpretación de la configuración de los contratos de valor
Configuración de datos específicos del contrato
Determinación de materiales
Configuración de determinación de materiales
Listado de material y exclusión
Configuración de datos maestros para listado / exclusión de materiales
Bienes gratis
Configuración de la determinación de bienes libres
Escenarios de ventas
Configuración de un escenario de ventas en efectivo
Control del uso de listas de materiales en una orden de venta
Configuración de un escenario de determinación de material
TERP10: Integración SAP ERP de Procesos de Negocio.
Sistemas de proyectos en SAP ERP
Creación de proyectos con elementos de estructura de desglose de trabajo (WBS)
Fechas de planificación y recursos para un proyecto
Asignación de materiales y recursos a un proyecto
Planificación de costos e ingresos del proyecto
Grabando el progreso de un proyecto
Publicación de una transacción material en un proyecto
Realización de actividades de cierre de período para un proyecto
Identificación de los puntos de integración de un sistema de proyectos
Gestión de capital humano SAP (HCM)
Explicando los procesos de HCM
Definiendo Estructuras HCM
Explicando el proceso de contratación de empleados
Gestión de registros de empleados
Describiendo Calificaciones y Requisitos
Esquema de formación y gestión de eventos
Describiendo procesos de soporte de HCM
Identificación de las actividades en una interfaz de autoservicio
Asignaturas del módulo:
S4600. Business Processes in SD
S4605. Sales Processing in SAP ERP
TERP10: Integración SAP ERP de Procesos de Negocio.
Modalidad de impartición: Semipresencial
Fechas de inicio-fin: 01/05/2020 - 31/12/2020
Contenido
Trabajo de fin de máster consistente en una simulación de un proceso de implantación de los módulos MM y SD a una hipotética empresa cliente. Esta simulación contemplará todos los aspectos que un consultor SAP habrá de realizar en su futuro desempeño profesional, desde la primera puesta en contacto, presentación del plan de trabajo, toma de requerimientos, parametrización, etc.
La parametrización "simulada" se realizará sobre una máquina SAP puesta a disposición del alumnado. Dicha "parametrización" formará parte de la presentación del trabajo fin de máster, que abarcará todos los aspectos mencionados anteriormente, y que habrá de ser defendido ante un tribunal compuesto por profesionales del sector SAP y doctores perteneciente al Claustro de Profesores del Máster.
Profesorado
Personal Académico
- D. Antonio Ruiz Jiménez . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. Pedro Garrido Vega . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- Dª. Rafaela Alfalla Luque . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
Profesorado
- Dª. Amor Jiménez Jiménez . Universidad de Huelva - Economía Financiera, Contabilidad y Dirección de Operaciones
- D. Antonio Ruiz Jiménez . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. Bernabé Escobar Pérez . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
- Dª. Carmen Medina López . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. Consultores SAP
- D. José Carlos Ruiz del Castillo . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. José Ignacio Otero Terrón . Universidad de Sevilla - Contabilidad y Economía Financiera
- Dª. Macarena Sacristán Díaz . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. Mariano Aguayo Camacho . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. Miguel Ángel Ríos Martín . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. Pedro Garrido Vega . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- Dª. Rafaela Alfalla Luque . Universidad de Sevilla - Economía Financiera y Dirección de Operaciones
- D. SAP España